Dormimos en el camión para amanecer en el semidesértico Kerman. En realidad no dormí nada. El Hotel Kerman, al que llegamos, es básico y un poco lejos del centro pero limpio y con un toque nostálgico. Tras descansar un poco fuimos a conocer el centro de Kerman que tiene una historia de más de 1,000 años pero las construcciones actuales son más recientes, quizás unos 150 años. El centro es un complejo urbano clásico de los persas; por supuesto con su bazar, mezquita, posadas (caravanseries) plaza central, haman (baño público), reserva de agua. El ambiente es muy tranquilo, de ciudad pequeña. Mi lugar favorito fue la plaza central donde te puedes sentar y ver pasar a la gente. Me sentí por un momento en la plaza de Tequisquiapan. A Medi, mi guía, le desespera la quietud de la ciudad.
Kerman es también puerta de entrada de Afghanistan y Pakistán, lo que se nota en los rasgos y vestido de la gente en el bazar. No son pocos los que usan sus trajes típicos, es como si vinieran del pasado. Me dice Medi que Kerman es conocido en Iran por el opio pero que el gobierno castiga con dureza el narcotrafico y el consumo. Al parecer está bajo control pero aún puedes encontrar evidencia de su proliferación, como la cabra opio-dependiente que nos topamos en una exhibición de animales disecados del barrio de nuestro hotel.
Al día siguiente fuimos a la tumba de Mohstagui un músico de Kerman que musicalizó el Coran y tuvo mucho arrastre entre la
jpgonzalezambia
16 chapters
15 Apr 2020
May 27, 2017
|
Kerman
Dormimos en el camión para amanecer en el semidesértico Kerman. En realidad no dormí nada. El Hotel Kerman, al que llegamos, es básico y un poco lejos del centro pero limpio y con un toque nostálgico. Tras descansar un poco fuimos a conocer el centro de Kerman que tiene una historia de más de 1,000 años pero las construcciones actuales son más recientes, quizás unos 150 años. El centro es un complejo urbano clásico de los persas; por supuesto con su bazar, mezquita, posadas (caravanseries) plaza central, haman (baño público), reserva de agua. El ambiente es muy tranquilo, de ciudad pequeña. Mi lugar favorito fue la plaza central donde te puedes sentar y ver pasar a la gente. Me sentí por un momento en la plaza de Tequisquiapan. A Medi, mi guía, le desespera la quietud de la ciudad.
Kerman es también puerta de entrada de Afghanistan y Pakistán, lo que se nota en los rasgos y vestido de la gente en el bazar. No son pocos los que usan sus trajes típicos, es como si vinieran del pasado. Me dice Medi que Kerman es conocido en Iran por el opio pero que el gobierno castiga con dureza el narcotrafico y el consumo. Al parecer está bajo control pero aún puedes encontrar evidencia de su proliferación, como la cabra opio-dependiente que nos topamos en una exhibición de animales disecados del barrio de nuestro hotel.
Al día siguiente fuimos a la tumba de Mohstagui un músico de Kerman que musicalizó el Coran y tuvo mucho arrastre entre la
gente. La jerarquía religiosa no lo vio con buenos ojos y lo encontró culpable de violar la ley islamica. Murió apedreado. De esto, han pasado unos 300 años. La gente sigue visitando el lugar y sosteniéndolo con sus contribuciones. El edificio está deteriorado, en claro contraste con las mezquitas y lugares de culto que están perfectamente cuidados y mantenidos.
Después no teníamos mucho que hacer y fuimos al parque abajo de unas montañas de roca, en los límites de la ciudad. Las partes nuevas de las ciudades que he visto son muy grises, planchas de concreto que se han expandido desordenadamente. La excepción son los parques. Me dice Medi que el gobierno está promoviendo los parques para darle un espacio a las familias y los jóvenes. Al parque que fuimos está bonito, es como un oasis. Además muy folclórico y familiar. En un escenario al aire libre había un concurso de imitación de cantantes, que tenía como conductora a una señora que puede ser la tía cotorrona en cualquier parte del mundo. Muchos chavos haciendo deporte y una buena parte de las familias de la ciudad haciendo su picnic que es deporte nacional. Será lo que sea, pero el ambiente es muy sano.
Medí se sintió obligado a subir conmigo una de las montañas para tener una buena vista de la ciudad y sentir que estoy entrenando algo para el Kilimanjaro. Al subir nos encontramos un papá Afghano con sus hijos. Una sencillez y calidez difícil de describir. Ellos no hablaban ni Farsi ni inglés pero nos entendimos lo suficiente para intercambiar nombres y nacionalidades. Cuando dije México, la respuesta fue "Fútbol!" En estas latitudes nos consideran potencia futbolística; quizás sólo pasan en tv abierta la fase de grupos del mundial. Y me pidieron que les sacara una foto. Yo feliz, lástima que no había forma de enviárselas.
El viaje al desierto fue inolvidable. Nos fuimos con Ali y su taxi que fácilmente tenía 20 años. Conforme te alejas de Kerman la poca vegetación que existe se va desvaneciendo. Y se alterna con oasis o cultivos a las faldas de las grandes montañas por las que baja la poca agua que reciben estas tierras. Un ejemplo es Rayen donde se encuentra el castillo o ciudadela construida con barro que fue nuestra primera parada. El castillo fue habitado cientos de años hasta hace aproximadamente 150 años.
Lo que visitamos está restaurado. Al verlo por afuera me recordó los castillos de arena que de niño hacía con mis primas en las playas de México. A pesar del calor, el interior es fresco por el barro (como bien sabe Jorge Nava). La vista desde el segundo piso es muy fotogénica con las montañas nevadas de fondo. De ahí seguimos a nuestra segunda parada el desierto de Kloot Shahdad que es de otro mundo. Llegamos y Alí que es un tipazo, llevaba una sandía para
refrescarnos. Me comí un pedazo y el desierto me llamó con toda su energía. No sé porque pero me generó una emoción fuerte. Me adentré en el desierto y me alcanzó Medi con su violín para la foto. No se escuchaba nada hasta que desenfundó el violín que resonaba con el viento. Lamentablemente íbamos en plan de paseo de secundaria del Colegio Cristóbal Colón, sólo Medi, Alí y yo. (Irán es un Cristobalote o una reunión de los tíos González; hombres y mujeres por separado). Después me seguí sólo caminando para tener la vista de todo el valle del desierto. Cuando regresé, Medi estaba molesto y me dijo que estaba preocupado que me hubiera pasado algo y lo hicieran responsable. No creo haberme tardado tanto. Hubo tensión y se incrementó en el regreso a Kerman City cuando se descompuso el taxi a media carretera del desierto. Después de un rato y varias llamadas, Alí le quitó un chip y milagrosamente el Peugeot amarillo arrancó nuevamente.
1.
Bad hombre en camino
2.
Toronto familiar
3.
La tierra del pájaro Auck
4.
Entre bahías y tratados
5.
Una Madre Tierra explosiva
6.
Medio maratón alpino
7.
Despedida de la Isla Norte
8.
Los sorprendentes glaciares
9.
El otro fin del mundo
10.
Bye bye primer mundo
11.
En persa
12.
Where is Saguii
13.
El imán del desierto
14.
Aquí habló Zaratustra
15.
Cosmopolitanismo islámico
16.
El ascenso rompequinielas
Create your own travel blog in one step
Share with friends and family to follow your journey
Easy set up, no technical knowledge needed and unlimited storage!